07 julio 2013

MERYL STREEP: premios por centímetro cuadrado


Nacida el 22 de junio de 1949
Summit, New Jersey, USA
Mide 1,68 m

Es el actor (y lo digo en masculino) que más veces ha sido nominado al Oscar, aunque ella prefiera pensar que es el actor que más veces ha perdido el Oscar. Reconocida por su técnica y su obsesiva perfección en las voces que imposta para cada personaje, sin duda nos encontramos ante una de las pocas mujeres que destaca por sobre la mayoría de sus colegas masculinos.
Pensó en estudiar leyes, pero se quedó dormida para ir a la entrevista, lo que tomó como una señal y decidió irse por el camino más incierto del drama, lo que aprendió en Yale.
En 1977 apareció en el drama deportivo para la TV The Deadliest Season, haciendo de la esposa de un jugador de hockey a quien acusaban de homicidio tras la muerte en la cancha de un miembro del equipo contrario. Con Michael Moriarty, Kevin Conway y Jill Eikenberry.

The Deadliest Season

Ese mismo año debutó en el cine en el drama de Fred Zinnemann, Julia, una cinta para mayor gloria de Jane Fonda, Vanessa Redgrave y Jason Robards, que iba de nazis y mujeres progres. Meryl Streep hacía de una señorita de sociedad. Con Maximilian Schell, Hal Holbrook, John Glover y Lambert Wilson.

Julia

Estuvo en el drama musical para la TV Secret Service. Era una chica enamorada de un espía de la Unión en plena guerra civil. Con Alice Drummond, Mary Beth Hurt, Jeffrey Jones, John Lithgow, Don Scardino y Hal Holbrook.

Secret Service

Al año siguiente participó en una miniserie que dio mucho que hablar y donde Meryl pudo entrenarse en lo de los acentos: Holocaust. Era una mujer cristiana que hacía de todo para conseguir que su esposo judío fuera dejado en libertad de un campo de concentración. Con Joseph Bottoms, Rosemary Harris, Ian Holm, Michael Moriarty, James Woods y Nigel Hawthorne.

Holocaust

En el drama bélico de Michael Cimino, The Deer Hunter, era la paciente chica que esperaba que volviera de Vietnam el hombre con el que había podido pasar solo una noche como casada. Con Robert De Niro, John Cazale, John Savage, Christopher Walken y George Dzundza. Fue nominada por primera vez al Oscar como actriz secundaria, perdiendo ante Maggie Smith por California Suite. Las otras derrotadas fueron Penelope Milford por Coming Home, Dyan Cannon por Heaven Can Wait y Maureen Stapleton por Interiors.

The Deer Hunter

Durante siete años estuvo de novia con el genial actor John Cazale, hasta que este murió en 1978 de cáncer de huesos a los 42 años.

Con John Cazale

En septiembre de ese año se casaría con el escultor Don Gummer, con quien tiene cuatro hijos. Se separaron alrededor del año 2017, aunque lo anunciaron el 2023.

Con su entonces esposo

El año 1979 tuvo la oportunidad de ser la exesposa lesbiana de Woody Allen en la comedia dramática del director neoyorkino: Manhattan. Streep brillaba al lado de Diane Keaton, Michael Murphy, Mariel Hemingway, Karen Allen, Wallace Shawn, Mark Linn-Baker y Frances Conroy.

Manhattan

En el drama para la TV Uncommon Women... and Others era la seria exalumna de un exclusivo colegio de señoritas que se juntaba con sus compis ocho años después de la graduación. Con Jill Eikenberry y Swoosie Kurtz.


Uncommon Women... and Others

En el drama The Seduction of Joe Tynan era una investigadora del sur que ayudaba a un senador liberal a preparar un libelo contra la Corte Suprema. Con Alan Alda, Rip Torn, Melvyn Douglas y Dan Hedaya.

The Seduction of Joe Tynan

Gracias a que a Kate Jackson la producción de Charlie's Angels no le dio permiso para asumir el papel de Joanna Kramer en el drama de Robert Benton, Kramer vs. Kramer, Meryl Streep pudo hacer de esta madre con escasos instintos maternales que dejaba a su hijo a cargo del en un principio inútil padre (Dustin Hoffman). Así crecería la reputación de los dos protagonistas, que obtuvieron sendos premios de la Academia por sus excelentes actuaciones. Además actuaban Justin Henry y JoBeth Williams. Streep derrotó a Barbara Barrie por Breaking Away, a Jane Alexander por Kramer vs. Kramer, a Mariel Hemingway por Manhattan y a Candice Bergen por Starting Over.

Kramer vs. Kramer

Protagonizó la comedia para la TV Kiss Me, Petruchio, una suerte de documental acerca de la preparación de la obra La fierecilla domada de Shakespeare. Con Raul Julia y Deborah Rush.

Kiss Me, Petruchio

El drama de Karel Reisz, The French Lieutenant's Woman, confirmó sus dotes no solo para el drama, sino para encabezar repartos. En esta cinta hacía junto con Jeremy Irons un doble papel: el de una actriz que interpretaba a una mujer que vivía un romance y el de la mujer que vivía el romance. A su vez, la actriz vivía un romance con el actor. Por primera vez fue nominada como actriz principal y perdió ante Katharine Hepburn por On Golden Pond. También perdieron Susan Sarandon por Atlantic City, Marsha Mason por Only When I Laugh y Diane Keaton por Reds.

The French Lieutenant's Woman

En la cinta de fantasía para la TV de Emile Ardolino, Alice at the Palace, hacía de Alicia, la niña que se caía a un hoyo persiguiendo a un conejo. Con Debbie Allen, Michael Jeter, Mark Linn-Baker y Deborah Rush.

Alice at the Palace

En el drama criminal de Robert Benton, Still of the Night, era la amante de un hombre  brutalmente asesinado y que se convertía en la amada del psiquiatra que lo atendía. Con Roy Scheider y Jessica Tandy.

Still of the Night

La actuación más aclamada le llegaría con el drama romántico de Alan J. Pakula, Sophie's Choice. Meryl representaba a Sophie una sobreviviente polaca de un campo de concentración que intentaba rehacer su vida en Estados Unidos en compañía de dos hombres muy diferentes (Kevin Kline y Peter MacNicol). No he escuchado a muchos polacos en mi vida, pero el acento de Meryl era increíble, y más increíble aún era cuando intentaba hablar inglés con acento polaco. Ganó un segundo Oscar. Sus rivales fueron Jessica Lange por Frances, Sissy Spacek por Missing, Debra Winger por An Officer and a Gentleman y Julie Andrews por Victor/Victoria.

Sophie's Choice

Su siguiente paso fue el drama de Mike Nichols, Silkwood, donde era una trabajadora de una planta nuclear que reclamaba por las condiciones laborales y por el peligro de desarrollar enfermedades. Con Kurt Russell, Cher, Craig T. Nelson, Diana Scarwid, Fred Ward, Ron Silver, Bruce McGill, David Strathairn, M. Emmet Walsh, James Rebhorn, Tess Harper, Anthony Heald y Will Patton. Nueva nominación para Meryl donde compartió la pérdida con Julie Walters por Educating Rita, Debra Winger por Terms of Endearment y Jane Alexander por Testament. Ganó Shirley MacLaine con Terms of Endearment.

Silkwood

En el drama romántico de Ulu Grosbard, Falling in Love, era una artista gráfica casada que se enamoraba de un arquitecto también comprometido. Con Robert De Niro, Harvey Keitel, Jane Kaczmarek, Dianne Wiest, Victor Argo, Jesse Bradford y Frances Conroy.

Falling in Love

En el drama de Fred Schepisi, Plenty, hacía de una mujer que había luchado para la resistencia y que en tiempos de paz se daba cuenta de que no tenía vida ni razón para sobrevivir. Con Charles Dance, Tracey Ullman, John Gielgud, Sting, Ian McKellen, Sam Neill y Hugh Laurie.

Plenty

El drama romántico de Sydney Pollack, Out of Africa, fue un nuevo puntazo en su carrera. Hacía de una inglesa que se iba a vivir con su marido a Kenia, lugar donde convivía con leones y se enamoraba de un aventurero. Con Robert Redford, Klaus Maria Brandauer e Iman. Nueva nominación al Oscar y nueva derrota, esta vez frente a Geraldine Page por The Trip to Bountiful. También cayeron derrotadas Anne Bancroft por Agnes of God, Whoopi Goldberg por The Color Purple y Jessica Lange por Sweet Dreams.

Out of Africa

Heartburn era una comedia dramática de Mike Nichols en la que hacía de una escritora que anteponía la maternidad a su carrera pese a estar casada con un periodista exitoso y crónicamente infiel. Con Jack Nicholson, Jeff Daniels, Maureen Stapleton, Stockard Channing, Richard Masur, Catherine O'Hara, Milos Forman, Kevin Spacey, Mercedes Ruehl, Joanna Gleason, Caroline Aaron, Dana Ivey, Natasha Lyonne y Tony Shalhoub.

Heartburn

En el drama de Hector Babenco, Ironweed, era una vagabunda alcohólica que se reencontraba con su novio de juventud. Con Jack Nicholson, Michael O'Keefe, Diane Venora, Fred Gwynne, Tom Waits, Nathan Lane, Ted Levine, Frank Whaley y Boris McGiver. Nueva nominación al Oscar perdida ante Cher y la olvidable cinta Moonstruck. También perdieron Sally Kirkland por Anna, Holly Hunter por Broadcast News y Glenn Close por Fatal Attraction.

Ironweed

En el drama de Fred Schepisi, A Cry in the Dark, era una mujer adventista del último día a quien culpaban de asesinar a su bebé, en tanto ella alegaba que un dingo se lo había llevado. Con Sam Neill. Otra vez Meryl debía asistir al Shrine Civic Auditorium de L.A., donde fue desbancada por Jodie Foster y su potente actuación en The Accused. Las otras nominadas eran Glenn Close por Dangerous Liaisons, Sigourney Weaver por Gorillas in the Mist: The Story of Dian Fossey y Melanie Griffith por Working Girl.

A Cry in the Dark

En la comedia de Susan Seidelman, She-Devil, era una novelista de éxito que conocía la venganza de parte de una muy poco agraciada dueña de casa a quien le había quitado el marido. Con Roseanne Barr, Ed Begley Jr., Linda Hunt, A Martinez, Maria Pitillo y Deborah Rush.

She-Devil

En la comedia dramática de Mike Nichols, Postcards from the Edge, era una actriz que intentaba hacerse un lugar en Hollywood pese a la inmensa sombra de su egocéntrica madre (Shirley MacLaine). Basada en la historia de Debbie Reynolds y Carrie Fisher. Con Dennis Quaid, Gene Hackman, Richard Dreyfuss, Rob Reiner, Annette Bening, Simon Callow, CCH Pounder, Anthony Heald, Dana Ivey, Oliver Platt y Michael Ontkean. Fue nominada al Oscar. Perdió ante la inmensa Kathy Bates y su psicópata personaje de Misery. También perdieron Anjelica Huston por The Grifters, Joanne Woodward por Mr. & Mrs. Bridge y Julia Roberts por Pretty Woman.

Postcards from the Edge

En la comedia de fantasía Defending Your Life era una mujer que se ahogaba en una piscina y  esperaba su regreso a la Tierra. Con Albert Brooks, Rip Torn, Clayton Norcross, Lee Grant, Ethan Embry y Shirley MacLaine.

Defending Your Life

En la comedia de fantasía de Robert Zemeckis, Death Becomes Her, era una actriz que se hacía adicta a las cirugías plásticas. Con Bruce Willis, Goldie Hawn, Isabella Rossellini, Adam Storke, Michelle Johnson, Jonathan Silverman, John Enos III, Fabio y Sydney Pollack.

Death Becomes Her

En la adaptación de la novela de Isabel Allende llevada a la pantalla grande por Bille August, House of the Spirits, hacía de Clara, una etérea mujer que se casaba con un machista hacendado sin escrúpulos. Con Glenn Close, Jeremy Irons, Winona Ryder, Antonio Banderas, Vanessa Redgrave, Maria Conchita Alonso, Armin Mueller-Stahl, Sarita Choudhury, Vincent Gallo y Teri Polo.

House of the Spirits

En la cinta de Curtis Hanson, The River Wild, inesperadamente se metería de lleno en una peli de acción. Hacía de una instructora de rafting obligada a transportar a unos delincuentes. Con Kevin Bacon, David Strathairn, Joseph Mazzello, John C. Reilly y Benjamin Bratt.

The River Wild

Con The Bridges of Madison County nuevamente llegaría un momento dulce para ella, ya que demostró que con casi cincuenta años podía emocionar al respetable con una potente historia de amor con Clint Eastwood. Era una dueña de casa que comenzaba un romance con un fotógrafo que llegaba al pueblo. Nueva postulación para Meryl, perdiendo ahora ante Susan Sarandon por Dead Man Walking. Las otras nominadas eran Sharon Stone por Casino, Elisabeth Shue por Leaving Las Vegas y Emma Thompson por Sense and Sensibility.

The Bridges of Madison County

En el drama criminal de Barbet Schroeder, Before and After, estaba casada con Liam Neeson y ambos tenían que proteger a su hijo ante las claras pistas de que había cometido un homicidio. Con Edward Furlong, Alfred Molina, John Heard, Ann Magnuson y Paul Giamatti.

Before and After

En el drama Marvin's Room era una mujer que tenía que hacerse cargo de su padre postrado, de su hermana con leucemia y de su hijo pirómano. Con Leonardo Di Caprio, Robert De Niro, Diane Keaton, Hume Cronyn, Hal Scardino, Dan Hedaya, Margo Martindale, Cynthia Nixon, Kelly Ripa y Victor Garber.

Marvin's Room

En el drama televisivo de Jim Abrahams, ...First Do No Harm, hacía de una madre muy cuestionada por ofrecerle a su hijo un tratamiento alternativo para la epilepsia. Con Fred Ward, Allison Janney, Margo Martindale y Leo Burmester.

...First Do No Harm

En el drama de Pat O'Connor, Dancing at Lughnasa, era una de las cinco hermanas irlandesas que esperaban la llegada de su hermano mayor, un misionero demasiado viejo para seguir viajando. Con Michael Gambon, Catherine McCormack y Rhys Ifans.

Dancing at Lughnasa

En el drama de Carl Franklin, One True Thing, hizo un papel a su medida, el de una adorable ama de casa enferma de cáncer al que tenía que cuidar una hija con la que nunca había congeniado. Con Renée Zellweger, William Hurt, Tom Everett Scott, Lauren Graham, Nicky Katt, Patrick Breen, Gerrit Graham y Julianne Nicholson. Postuló al Oscar y perdió ante Gwyneth Paltrow por Shakespeare in Love. Las otras nominadas eran Fernanda Montenegro por Central do Brasil, Cate Blanchett por Elizabeth y Emily Watson por Hilary and Jackie.

One True Thing

En el drama musical de Wes Craven, Music of the Heart, era una profesora que intentaba introducir el amor por la música a sus alumnos de Harlem. Con Angela Bassett, Aidan Quinn, Cloris Leachman, Gloria Estefan, Kieran Culkin, Michael Angarano, Jean-Luke Figueroa, Jane Leeves y Jay O. Sanders. Nueva nominación, perdida ante Hilary Swank y su Boys Don't Cry. Las otras candidatas eran: Annette Bening por American Beauty, Julianne Moore por The End of the Affair y Janet McTeer por Tumbleweeds.

Music of the Heart

Se atrevió a participar en una de las cintas más alocadas de la época: la comedia dramática de Spike Jonze, Adaptation., donde hacía de Susan Orlean, una periodista que escribía un libro sobre un ladrón de orquideas... Hasta ahí suena bastante convencional y un poco aburrido incluso, pero el guionista Charlie Kaufman se encargó de agregarle numerosos niveles discursivos como el del mismo Charlie Kaufman (personaje interpretado por Nicolas Cage), que trataba de adaptar el mentado libro para un largometraje (como le pasó en realidad al Kaufman auténtico)... realidad y ficción se entrelazaban en una historia muy entretenida y ciertamente original. Justa nominación para Meryl como secundaria, derrotada por Catherine Zeta-Jones y Chicago, y compartiendo desazón con Kathy Bates por About Schmidt, Queen Latifah por Chicago y Julianne Moore por The Hours. Los demás actores del filme eran Chris Cooper, Tilda Swinton, Ron Livingston, Brian Cox, Maggie Gyllenhaal, Jay Tavare, Stephen Tobolowsky, Cara Seymour, Curtis Hanson, David O. Russell, Judy Greer, John Cusack, Catherine Keener y John Malkovich.

Adaptation.

En el maravilloso drama de Stephen Daldry, The Hours, hacía de Clarissa Vaughan, una lesbiana enamorada toda la vida de un hombre gay que se estaba muriendo de sida y a quien le preparaba una fiesta especial. Con Julianne Moore, Nicole Kidman, Ed Harris, Toni Collette, Claire Danes, Jeff Daniels, Stephen Dillane, Allison Janney, John C. Reilly, Miranda Richardson, Eileen Atkins, Margo Martindale, Jack Rovello y Daniel Brocklebank.

The Hours

La estupenda miniserie de Mike Nichols, Angels in America, iba sobre sida, gays, mormones, Reagan, ángeles y USA. Meryl hacía varios papeles, el principal de ellos, el de Ethel Rosenberg, una mujer acusada injustamente de espionaje y ejecutada en la silla eléctrica que volvía al plano terrenal para despedirse de quien le había causado el daño: el abogado Roy Cohn. Ganó el Globo de Oro y el Emmy. Con Justin Kirk, Ben Shenkman, Mary-Louise ParkerJeffrey Wright, Patrick Wilson, James Cromwell, Michael Gambon, Simon Callow, Al Pacino y Emma Thompson.

Angels in America

Tuvo una participación no acreditada en la comedia de Bobby & Peter Farrelly, Stuck on You. Hacía de sí misma participando en una versión musical de Bonnie & Clyde con un actor recién separado físicamente de su hermano siamés. Con Matt Damon, Greg Kinnear, Eva Mendes, Cher, Seymour Cassel, Griffin Dunne, Dane Cook, Steve Tyler, Jessica Cauffiel, Kiele Sanchez, Rhona Mitra y Bella Thorne.

Stuck on You

En el drama de misterio de Jonathan Demme, The Manchurian Candidate, era una senadora que quería llevar a la presidencia a su hijo, un soldado mediocre a quien le habían lavado el cerebro durante la operación Tormenta del Desierto. Con Denzel Washington, Liev Schreiber, Jon Voight, Vera FarmigaJeffrey Wright, Miguel Ferrer, Anthony Mackie, Kimberly Elise, Zeljko Ivanek, Ann Dowd, Obba Babatundé, Harry Northup, Dean Stockwell, Ted Levine, Bruno Ganz y Sidney Lumet.

The Manchurian Candidate

En la peli de fantasía de Brad Silberling, Lemony Snicket's A Series of Unfortunate Events, hacía de la asustadiza mujer que debía hacerse cargo de unos sobrinos huérfanos que eran perseguidos por un extutor que quería quedarse con la herencia. Con Jim Carrey, Emily Browning, Liam Aiken, Kara Hoffman, Shelby Hoffman, Timothy Spall, Billy Connolly, Catherine O'Hara, Jude Law, Cedric the Entertainer, Jamie Harris, Luis Guzmán, Jennifer Coolidge, Jane Adams, Craig Ferguson, Jane Lynch y Dustin Hoffman.

Lemony Snicket's A Series of Unfortunate Events

En la pésima comedia Prime era una psicóloga que se enteraba que tenía como paciente a la novia de su hijo, una mujer varios años mayor que él. Con Uma Thurman, Bryan Greenberg, Jon Abrahams y Zak Orth.

Prime

En la comedia dramática del fallecido Robert Altman (su último trabajo, de hecho), A Prairie Home Companion, era una cantante de música country cristiana que junto a su hermana y a su hija se presentaban en una radio de pueblo que estaba a punto de cerrar. Con Woody Harrelson, Tommy Lee Jones, Garrison Keillor, Kevin Kline, Lindsay Lohan, Virginia Madsen, John C. Reilly, Maya Rudolph y Lily Tomlin.

A Prairie Home Companion

En la ácida comedia de David Frankel, The Devil Wears Prada, era la estrictísima directora de una revista de moda que humillaba hasta el cansancio a su nueva asistente, una chica que soñaba con hacer periodismo serio. Con Anne Hathaway, Emily Blunt, Stanley Tucci, Simon Baker, Adrian Grenier, Daniel Sunjata, David Marshall Grant, James Naughton, Gisele Bündchen y Heidi Klum. Postuló al Oscar por enésima vez y perdió ante Helen Mirren por The Queen. Las otras nominadas eran Kate Winslet por Little Children, Judi Dench por Notes on a Scandal y Penélope Cruz por Volver.

The Devil Wears Prada

En el drama Dark Matter era una mujer que intentaba ayudar económicamente a un brillante estudiante chino que era discriminado en una institución estadounidense por sus radicales ideas. Con Ye Liu, Aidan Quinn y Taylor Schilling.

Dark Matter

En el thriller Rendition era una agente del gobierno que aprobaba el envío a un país de Medio Oriente a un americano de origen egipcio acusado de ser terrorista. Con Reese Witherspoon, Jake Gyllenhaal, Alan Arkin, Peter Sarsgaard, Omar Metwally, J.K. Simmons y Bob Gunton.

Rendition

En el drama de Lajos Koltai, Evening, era la amiga de infancia de una mujer que hacía repaso a su vida ad portas de su muerte. Con Toni Collette, Patrick Wilson, Claire Danes, Hugh Dancy, Glenn Close, Vanessa Redgrave, Natasha Richardson y Eileen Atkins.

Evening

En el drama bélico Lions for Lambs era una periodista que entrevistaba a un senador republicano acerca de las razones de seguir con la guerra en Medio Oriente. Con Robert Redford, Tom Cruise, Michael Peña, Andrew Garfield, Peter Berg, Kevin Dunn, Derek Luke y Wade Harlan.

Lions for Lambs

En la comedia musical Mamma Mia! hacía de una madre soltera que vivía en una isla griega y cuya hija invitaba a su boda a sus tres posibles progenitores al ritmo de la música de ABBA. Con Amanda Seyfried, Stellan Skarsgård, Pierce Brosnan, Colin Firth, Dominic Cooper, Julie Walters y Christine Baranski.

Mamma Mia!

En el drama de John Patrick Shanley, Doubt, era una religiosa ultraconservadora y apegada a las reglas a quien se le metía entre ceja y ceja que un sacerdote había cometido abusos contra un menor. Con Philip Seymour Hoffman, Amy Adams, Viola Davis y Alice Drummond. Postuló al Oscar (por 15ª vez) y perdió ante Kate Winslet por The Reader. Las demás nominadas eran Angelina Jolie por Changeling, Melissa Leo por Frozen River y Anne Hathaway por Rachel Getting Married.

Doubt

En el drama biográfico de Nora Ephron, Julie & Julia, hacía de una legendaria cocinera que, para distraerse de su aburrida vida en París, se proponía crear un libro con recetas francesas para mujeres americanas. Con Amy Adams, Jane Lynch, Vanessa Ferlito, Stanley Tucci, Mary Lynn Rajskub, Dave Annable, Chris Messina, Deborah Rush y Paul Borghese. Postuló al Oscar y perdió ante Sandra Bullock por The Blind Side. Las demás nominadas eran Helen Mirren por The Last Station, Carey Mulligan por An Education y Gabourey Sidibe por Precious: Based on the Novel Push by Sapphire.

Julie & Julia

En la comedia romántica de Nancy Meyers, It's Complicated, era una mujer que tenía una aventura con su exesposo tras diez años de divorcio. Con Steve Martin, Alec Baldwin, John Krasinski, Lake Bell, Mary Kay Place, Rita Wilson, Hunter Parrish, Zoe Kazan, Nora Dunn y Alan Cumming.

It's Complicated

En la serie de TV transmitida en un inicio de manera online Web Therapy hacía de una orientadora sexual que tomaba terapia a través de webcam. Con Lisa Kudrow, Rosie O'Donnell, Victor Garber, Conan O'Brien, Minnie Driver, Lily Tomlin, Darren Criss, Jesse Tyler Ferguson, Chelsea Handler, Matt LeBlanc, Megan Mullally, Meg Ryan, Jennifer Elise Cox, Mae Whitman, Bob Balaban, Rashida Jones, Jane Lynch, Courteney Cox, Alan Cumming, Steven Weber, Selma Blair, Julia Louis-Dreyfus, Molly Shannon y Sara Gilbert.

Web Therapy

En el biopic de Phyllida Lloyd, The Iron Lady, daba vida a la primer ministro de Gran Bretaña, Margaret Thatcher, una mujer que debió ser más feroz que cualquier hombre para llegar a convertirse en la persona más importante de Inglaterra (y probablemente también la más odiada). Con Jim Broadbent, Iain Glen, Olivia Colman, Anthony Head y Richard E. Grant. Ganó el Oscar ante candidatas como Glenn Close por Albert Nobbs, Viola Davis por The Help, Rooney Mara por The Girl with the Dragon Tattoo y Michelle Williams por My Week with Marilyn.

The Iron Lady

En la comedia dramática Hope Springs hacía de una mujer que iba a terapia con su marido de treinta años para analizar si seguían juntos porque a ella le parecía que el matrimonio no iba para ningún lado. Con Steve Carell, Tommy Lee Jones y Jean Smart.

Hope Springs

En el drama de John Wells, August: Osage County, hacía de una ácida mujer con cáncer de boca que se reencontraba con sus hijas tras la fuga y muerte de su esposo. Con Benedict Cumberbatch, Abigail Breslin, Ewan McGregor, Julia Roberts, Juliette Lewis, Dermot Mulroney, Chris Cooper, Sam Shepard, Julianne Nicholson y Margo Martindale. Postuló al Oscar y perdió ante Cate Blanchett por Blue Jasmine. Las otras competidoras eran Amy Adams por American HustleSandra Bullock por Gravity y Judi Dench por Philomena.

August: Osage County

En el western The Homesman hacía de una señora que pedía a dos personas trasladar desde Nebraska a Iowa a unas mujeres locas. Con Tommy Lee Jones, Hilary Swank, Grace Gummer, Miranda Otto, Sonja Richter, John Lithgow, Tim Blake Nelson, William Fichtner, Hailee Steinfeld y James Spader.

The Homesman

En la comedia de fantasía musical de Rob Marshall, Into the Woods, era una bruja que maldecía a una pareja para que no tuviese hijos, por lo que estos se internaban en un bosque lleno del mundo de los hermanos Grimm para encontrar los cuatro objetos que les permitirían deshacer el hechizo. Con Johnny Depp, Anna Kendrick, Emily Blunt, Chris Pine, Christine Baranski, Lucy Punch, Tracey Ullman, Tammy Blanchard y Billy Magnussen. Postuló al Oscar como actriz secundaria (sin ninguna justificación) y perdió ante Patricia Arquette por Boyhood. Las demás nominadas eran Emma Stone por Birdman, Keira Knightley por The Imitation Game y Laura Dern por Wild.

  Into the Woods

En el soporífero drama de fantasía y ciencia ficción de Phillip Noyce, The Giver, hacía de uno de los sabios de un mundo donde las emociones eran apagadas con pastillas. Con Taylor Swift, Alexander Skarsgård, Katie Holmes, Jeff Bridges, Brenton Thwaites y Cameron Monaghan.

The Giver

En el drama de Jonathan Demme, Ricki and the Flash, era un rockera de tomo y lomo que intentaba reconectar con sus tres hijos. Con Kevin Kline, Mamie Gummer, Sebastian Stan, Ben Platt, Rick Springfield y Charlotte Rae.

Ricki and the Flash

En el drama Suffragette era Emmeline Pankhurst, líder del movimiento por el voto femenino inglés a fines del siglo XIX. Con Helena Bonham Carter, Carey Mulligan, Ben Whishaw, Brendan Gleeson, Romola Garai y Samuel West.

Suffragette

En la comedia dramática de Stephen Frears, Florence Foster Jenkins, hacía de la mentada mujer, una millonaria amante de la ópera con total ausencia de autocrítica al momento de cantar, lo que la llevaba a pararse en el Carnegie Hall y a ser catalogada como la peor soprano del mundo. Con Hugh Grant, Simon Helberg, Rebecca Ferguson, Nina Arianda, Allan Corduner y Christian McKay. Postuló al Oscar y perdió ante Emma Stone por La La Land. Las demás candidatas eran Isabelle Huppert por Elle, Ruth Negga por Loving y Natalie Portman por Jackie.

Florence Foster Jenkins

En el drama histórico biográfico de Steven Spielberg, The Post, era Katharine Graham, dueña del Washington Post que en 1971 debía tomar la decisión de difundir documentos clasificados sobre la inutilidad de pelear en Vietnam. Con Tom HanksSarah Paulson, Bob Odenkirk, Bradley Whitford, Bruce Greenwood, Matthew Rhys, Alison Brie, Carrie Coon, Jesse Plemons, David Cross, Zach Woods, Rick Holmes, Philip Casnoff, Deirdre Lovejoy, Michael Stuhlbarg, David Aaron Baker, Stephen Mailer y Dan Bucatinsky. Postuló al Oscar y perdió ante Frances McDormand por Three Billboards Outside Ebbing, Missouri. Las demás nominadas eran Margot Robbie por I, Tonya, Sally Hawkins por The Shape of Water y Saoirse Ronan por Lady Bird.

The Post

En Mamma Mia! Here We Go Again aparecía brevemente, ya que la historia se centraba en la ayuda que recibía su hija al enterarse de que estaba embarazada y que no podía contar con su madre, así como en mostrar su vida cuando joven y cómo es que llegó a tener a tres posibles padres de su retoño. Con Lily James, Amanda Seyfried, Pierce Brosnan, Colin Firth, Stellan Skarsgård, Christine Baranski, Dominic Cooper, Cher, Julie Walters, Andy Garcia y Jeremy Irvine.

Mamma Mia! Here We Go Again

En la cinta de fantasía musical de Rob Marshall, Mary Poppins Returns, hacía de Topsy, prima de la famosa niñera británica, quien la visitaba junto a los niños que cuidaba, huérfanos de madre, en su hogar en el mundo al revés. Con Emily Blunt, Ben Whishaw, Colin Firth, Lin-Manuel Miranda, Dick Van Dyke, Emily MortimerJulie Walters y Angela Lansbury.

Mary Poppins Returns

En la segunda temporada de la serie Big Little Lies hizo de la puntillosa mujer que llegaba a la casa de su nuera para entender las causas de la muerte de su hijo. Con Reese Witherspoon, Nicole Kidman, Shailene Woodley, Zoë Kravitz, Laura Dern, Iain Armitage, Adam Scott, James Tupper, Alexander Skarsgård, Jeffrey Nordling, Gia Carides, Santiago Cabrera, Hong Chau, Joseph Cross, Martin Donovan, Denis O'Hare, Becky Ann Baker y Travis Schuldt. 

Big Little Lies

En la irrelevante comedia dramática criminal de Steven Soderbergh, The Laundromat, era una mujer que tras intentar cobrar una póliza falsa se veía involucrada en los Panama Papers. Con Gary Oldman, Antonio Banderas, James Cromwell, Robert Patrick, David Schwimmer, Marsha Stephanie Blake, Jeffrey Wright, Sharon Stone, Will Forte, Chris Parnell, Nonso Anozie, Nikki Amuka-Bird, Matthias Schoenaerts, Rosalind Chao y Norbert Weisser. 

The Laundromat

En el drama romántico de Greta Gerwig, Little Women, hacía de la tía millonaria y estirada de una familia empobrecida llena de mujeres y con un padre en la guerra. Con Saoirse Ronan, Emma Watson, Florence Pugh, Laura Dern, Timothée Chalamet, Tracy Letts. Bob Odenkirk, James Norton, Louis Garrel, Chris Cooper y Abby Quinn. 

Little Women

En la insoportable comedia dramática musical de Ryan Murphy, The Prom, era una gloria de Broadway que para mejorar sus relaciones públicas iba a un pueblo a ayudar a una adolescente lesbiana a quien negaban ir con su pareja al baile de graduación. Con James Corden, Nicole Kidman, Kerry Washington, Keegan-Michael Key, Andrew Rannells, Ariana DeBose, Tracey Ullman y Mary Kay Place. 

The Prom

En la comedia dramática de Steven Soderbergh, Let Them All Talk, era una escritora que se iba de crucero con amigas y un sobrino. Con Dianne Wiest, Christopher Fitzgerald, Candice Bergen y Lucas Hedges

Let Them All Talk

En la sátira de Adam McKay, Don't Look Up, era la presidenta de Estados Unidos, quien se tomaba bastante a la ligera el anunció del inminente fin del mundo. Con Leonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence, Cate Blanchett, Jonah Hill, Mark Rylance, Tyler Perry, Timothée Chalamet, Ron Perlman, Ariana Grande, Himesh Patel, Melanie Lynskey, Michael Chiklis, Paul Guilfoyle, Robert Joy, Liev Schreiber, Sarah Silverman y Chris Evans

Don't Look Up

En la serie Extrapolations era una abuela que a través de videos interactuaba en el 2046 con su nieto, ya que llevaba años fallecida y era la forma de preservar su legado. Con Kit Harington, Sienna Miller, Tahar Rahim, Daveed Diggs, Diane Lane, Edward Norton, Marion Cotillard, David Schwimmer, Keri Russell, Indira Varma, Tobey Maguire, Judd Hirsch, Forest Whitaker, Nick Kroll, Matthew Rhys, Zuleikha Robinson, Murray Bartlett, Heather Graham, Cherry Jones, Peter Riegert, Mía Maestro y Sanjay Gupta. 

Extrapolations

Aparece a partir de la tercera temporada en la serie Only Murders in the Building, haciendo de una actriz que participa en un musical de un director que en sus ratos libres soluciona asesinatos. Con Steve Martin, Martin Short, Selena Gomez, Jackie Hoffman, Amy Ryan, Da'Vine Joy Randolph, Cara Delevingne, Paul Rudd, Tina Fey, Nathan Lane, Jesse Williams, Jane Lynch, Michael Rapaport, Zach Galifianakis, Eugene Levy, Eva Longoria, Maulik Pancholy, Kumail Nanjiani y Molly Shannon.  

Only Murders in the Building

Una actriz todoterreno que cuando quiere elige memorables papeles. Un gusto disfrutar de su arte. Una actriz única.

2023 - ... - Only Murders in the Building (serie de TV) 
2023 - Extrapolations (serie de TV) 
2021 - Don't Look Up 
2020 - Let Them All Talk 
2020 - The Prom 
2019 - Little Women 
2019 - The Laundromat 
2019 - Big Little Lies (serie de TV) 
2018 - Mary Poppins Returns
2018 - Mamma Mia! Here We Go Again
2017 - The Post
2016 - Florence Foster Jenkins
2015 - Suffragette
2015 - Ricki and the Flash
2014 - The Giver
2014 - Into the Woods
2014 - The Homesman
2013 - August: Osage County
2012 - Hope Springs
2011 - The Iron Lady
2010 - Web Therapy (serie de TV)
2009 - It's Complicated
2009 - Julie & Julia
2008 - Doubt
2008 - Mamma Mia!
2007 - Lions for Lambs
2007 - Evening
2007 - Rendition

2007 - Dark Matter
2006 - The Devil Wears Prada
2006 - A Prairie Home Companion
2005 - Prime
2004 - Lemony Snicket's A Series of Unfortunate Events
2004 - The Manchurian Candidate
2003 - Stuck on You
2003 - Angels in America (miniserie)
2002 - The Hours
2002 - Adaptation.

1999 - Music of the Heart
1998 - One True Thing
1998 - Dancing at Lughnasa
1997 - ...First Do No Harm
1996 - Marvin's Room
1996 - Before and After
1995 - The Bridges of Madison County
1994 - The River Wild
1993 - The House of the Spirits
1992 - Death Becomes Her

1991 - Defending Your Life
1990 - Postcards from the Edge
1989 - She-Devil
1988 - A Cry in the Dark

1987 - Ironweed
1986 - Heartburn
1985 - Out of Africa
1985 - Plenty
1984 - Falling in Love
1983 - Silkwood
1982 - Sophie's Choice
1982 - Still of the Night
1982 - Alice at the Palace (TV)
1981 - The French Lieutenant's Woman
1979 - Kramer vs. Kramer

1979 - The Seduction of Joe Tynan
1979 - Uncommon Women... and Others (TV)
1979 - Manhattan
1978 - The Deer Hunter
1978 - Holocaust (miniserie)
1977 - Julia
1977 - Secret Service (TV)
1977 - The Deadliest Season (TV)
1977 - Secret Service (TV)

2 comentarios:

Felipe Dumas Varon dijo...

Come on! Sin duda la mejor actriz del mundo. Su sucesora es Julianne Moore.

Anónimo dijo...

Felicitades por el post !!
Sin duda la mejor de toda la historia.